lunes, 25 de febrero de 2013

Semana 5

Hola!!

Esta semana observamos un interesante video "El poderoso derrame de iluminación de Jill Bolte Taylor"  con cual aprendimos sobre el funcionamiento del cerebro. Para afianzar lo visto utilizamos  herramientas de presentación de contenidos en línea, para lo cual entre nuestro grupo establecimos comunicación para investigar y ampliar el tema sobre del cerebro y la relación de este con los procesos de aprendizaje y para así poder plasmarla mediante una de  las herramienta de presentación la de nuestra preferencia fue PREZZI, para ello cada integrante aportó un parte y se realizó exitosamente la presentación.

Compartimos mediante un foro las presentaciones de cada grupo y se realizó la evaluación de las       4 p´s, la cual me pareció excelente herramienta para retroalimentarnos en nuestro proceso formativo.

El segundo contenido que utilizamos fue la teoria de los colores de Ned Herrmann, este documento me encanto leerlo no conocía sobre el y con el ratifique mis preferencias de aprendizaje en mi actividad normal y bajo presión, definiendo que soy una persona a la que le gusta experimentar lo que aprende, llevar juego de rol, aprender mediante la interrelacion e involucrame totalemente en el material, mis fuertes el razonamiento lógico y la visón global y en monetos de presión me torno un tanto indivualista, mi pensamiento es más organizado y secuencial. Mediante un foro de discusión compartimos nuestras preferencia y comentamos sobre nuestros similares y diferentes, conociendo más el grupo de trabajo y la personalidad de cada quien.

Esta semana fue muy enriquecedora y se fortaleció el conocimiento del grupo  y la comunicación.

sábado, 16 de febrero de 2013

Semana 4: Acabamos la introducción al curso

Definitivamente reitero que me encuentro muy bien realizando este curso, estas 4 semanas han sido un proceso de aprendizaje continuo, de crecimiento y formación en  herramientas virtuales, la realización de actividades que nunca imagine, el poder lograr:  el poster de bighugelabs y el quiz individual y grupal, me han hecho ampliar mi visión con respecto a la tecnología y el uso adecuado que se le puede dar a estas.

En general mi balance con cada actividad ha sido positivo, las actividades han sido claras, ya mejoro mi conectividad con twitter fallo que se me presento en la unidad No 1, pero que a la fecha se encuentra superado, mi experiencia en esta Unidad No 4 con el quiz fue de un 70% positiva ya que las plataformas que me fueron asignadas todas estaban en ingles y esto llevo a que me tardara un poco mas tratando de interpretar cada cosa, pero me siento satisfecha por que logre el objetivo.

Yo continuare animada esperando los conocimientos que vienen para las semanas próximas,  los invito a continuar  con el mismo entusiasmo y participación en la clase.


lunes, 11 de febrero de 2013

Semana 3

Hola a todos... Esta semana ha estado llena de  sustento teórico,  investigaciones, que se han discutido mediante el foro y que nos han enseñado los diferentes modelos de aprendizaje y las preferencias de cada integrante del curso de herramientas virtuales, cada uno,  ha identificado cual es su modelo de preferencia y lo ha compartido en el grupo.

Tal como lo exprese en el foro considero que los seres humanos no utilizamos un solo modelo de aprendizaje, somos resultado de varios modelos que interrelacionados permiten que poseamos muchas más cualidades para aprender, lo importante además de reconocer lo positivo, es fortalecer aquellos modelos en los que tenemos falencias y en los cuales no se nos forma como son la inteligencia ecológica, la kinestèsica, intrapersonal, interpersonal, espacial y musical.

El manejo de encuestas, nos permiten evaluar, medir, tener información, en este caso sobre las preferencias de aprendizaje y de pensamiento de cada uno de los integrantes de nuestro curso y en consecuencia conocernos un poco más a nosotros mismos y a los demás.

Esta semana hemos fortalecido la comunicación mediante los medios virtuales en los foros y en la conformación de un equipo de trabajo.

Ha sido una semana muy interesante con retos nuevos y llena de muchos conocimientos, un peldaño más en este inmenso recorrido por lo virtual. Feliz de aprender!!!!




domingo, 10 de febrero de 2013

Armando un grupo en un curso virtual

Estimados compañeros.... quiero comentarles que el proceso de conformación de grupos de manera virtual es un tanto complicado,  ya que lograr que respondan a los avisos rápidamente puede ser dispendioso y un tanto asincronico por aquello de que no todos ingresan al mismo tiempo.

La conformación de nuestro grupo fue realmente exitosa,  pero esta se dio a que nos conocemos, tanto Angélica  Leidy y yo compartimos desde que ingresamos a la carrera de Contaduría Pública; por ello para contactarnos, la líder del grupo Angélica nos remitió un correo invitándonos a participar y solicitando sugerencias para el nombre, rápidamente conteste aceptando y aportando "CIBERGIRLS".

Posteriormente la líder remitió el tweet indicando el grupo de 3, el cual fue aceptado por el profe mediante el  re-tweet,  se envió el correo y se anuncio en el foro.

Aunque nuestra experiencia fue grata, también es importante que cada uno de los integrantes de la clase estemos al pendiente de las solicitudes del otro con el fin de intentar ayudarnos y lograr sacar adelante cada actividad.

domingo, 3 de febrero de 2013

Semana 2


Esta semana fue interesante conocer sobre las mentiras en las que habíamos acertado durante el ejercicio de romper el hielo con los integrantes de nuestra comunidad, esta, nos dio la oportunidad de conocer  a todas aquellas personas con las que quizás nunca nos habíamos visto y atrevernos a dar una opinión y a ver mas allá de una imagen. Fue relajante y me divertí revisando en cuantas había acertado.


Durante esta semana mejore mi conectividad con twitter ya que el profesor Rafael Barros nos envió una herramienta "Tweetdeck" que me ayudo en la navegación con twitter desde mi PC, haciendo en tiempo real mis comentarios y búsquedas.


Los foros fueron fáciles de realizar mediante la nueva versión 9.1 de la plataforma blackboard. Los temas tratados en ellos nos dieron miles de herramientas para que se facilite el manejo de las estrategias de comunicación que estamos empleando en el curso, la participación de nuestra comunidad brindo grandes aportes.

El manejo de las Netiquette o reglas de convivencia son claves en el desarrollo de este curso y tienen un efecto a futuro, pues nos ayudan a evitar cometer errores y a mejorar en el uso de las herramientas virtuales en nuestras relaciones con la comunidad.

Me pareció muy interesante indagar sobre los AVA "Ambientes virtuales de aprendizaje" existen múltiples y variados y realmente son desconocimos para muchos de nosotros, explorar a fondo sobre este tema nueve a la comunidad a incentivar el desarrollo de competencias en el manejo y aplicación de diferentes herramientas de uso didáctico presentes en la Web, que permiten dinamizar los procesos de enseñanza, promoviendo en los estudiantes interacción, aprendizaje autónomo y trabajo en equipo.

La educación virtual se vislumbra como la educación del futuro  a muy corto plazo, puesto que la interacción de las TIC de manera dinámica y flexible permiten entre el orientador, la generación del conocimiento y los estudiantes un verdadero trabajo en equipo.

Con animo para la siguiente semana, he aprendido mucho y deseo ampliar más mi conocimiento.